El mercado de smartphones en México muestra en 2025 una oferta amplia y competitiva, con dispositivos de distintas gamas que ya se encuentran disponibles en tiendas físicas de la Ciudad de México y plataformas de comercio electrónico. Una revisión de precios recientes y disponibilidad confirma que los usuarios pueden adquirir equipos desde los $4,600 hasta los $22,000 pesos, dependiendo del rendimiento, la marca y la configuración de almacenamiento.
En el primer puesto aparece el iQOO 13 5G, con un rango de precio entre $15,599 y $21,999 pesos. Este modelo incorpora el procesador Snapdragon 8 Elite, uno de los más potentes del mercado, enfocado en usuarios que requieren desempeño de nivel gaming y multitarea avanzada. Aunque no se comercializa oficialmente en tiendas físicas del país, puede adquirirse mediante plataformas como Mercado Libre, Doto y otras tiendas especializadas con envío directo a CDMX.
El segundo lugar lo ocupa el OnePlus 13R, disponible entre $14,999 y $15,000 pesos. Este dispositivo integra un procesador Snapdragon 8 Gen 3, batería de larga duración y pantalla de 120 Hz, características que lo mantienen entre las mejores opciones de alto rendimiento. La venta se realiza tanto online como en tiendas físicas de cadenas como Walmart en la capital.
En la gama media premium destaca el Xiaomi 14T, con precios que van desde $8,899 hasta $14,998 pesos, dependiendo de la configuración. Su colaboración con Leica para el sistema fotográfico, junto con el procesador Dimensity 8300 Ultra, lo convierten en una alternativa atractiva para quienes buscan equilibrio entre cámara, potencia y precio. Este modelo se encuentra disponible en Telcel, AT&T, Movistar y diversas plataformas digitales.

El Honor 200 Pro se posiciona en el cuarto sitio, con un rango considerable de $7,299 a $19,999 pesos debido a sus variantes y promociones vigentes. Equipado con Snapdragon 8s Gen 3 y 12 GB de RAM, su principal fortaleza es el desempeño fotográfico en retratos. Este dispositivo se encuentra en tiendas como Liverpool, Walmart y la tienda oficial de Honor, así como en plataformas de venta en línea.
En un segmento similar aparece el Vivo V50, ubicado entre los $12,999 y $16,999 pesos. Este modelo cuenta con certificación de resistencia IP68/IP69, cámara con óptica Zeiss y una batería de 5700 mAh. Su disponibilidad está confirmada en Telcel, Coppel, Liverpool y tiendas en línea de la marca.
El listado incluye también opciones con enfoque en inteligencia artificial, como el Google Pixel 9a, con precios entre $9,599 y $12,999 pesos. Con un procesador Tensor G4 y siete años de actualizaciones garantizadas, este smartphone se encuentra disponible en la Google Store, Liverpool y cadenas telefónicas como AT&T.
Para usuarios que buscan diseño y funciones diferenciadas, el Nothing Phone 3a Pro está disponible desde $9,379 hasta $10,799 pesos, manteniendo el característico sistema de iluminación Glyph. Su disponibilidad está asegurada en tiendas como Walmart, Amazon.mx y mercados electrónicos certificados.
En el segmento de gama media de Samsung entra el Galaxy S24 FE, con precios entre $6,899 y $15,499 pesos según promociones y capacidad. El modelo incorpora herramientas con IA Galaxy y un soporte prolongado de actualizaciones. Puede adquirirse tanto en Samsung Stores de la CDMX como en tiendas departamentales y plataformas digitales.
Hacia la parte baja del ranking se encuentra el Motorola Moto G Stylus 2025, con un precio aproximado de $8,579 pesos. Este equipo incluye un stylus integrado para productividad y cuenta con resistencia al agua IP68, aunque su disponibilidad física en México es más limitada y depende principalmente de compras online.
Finalmente, el CMF Phone 2 Pro, de la submarca de Nothing, se ubica como una de las alternativas económicas más destacadas, con precios entre $4,674 y $4,999 pesos. Su enfoque está dirigido a usuarios que buscan un dispositivo confiable, con buen almacenamiento, cámara triple y actualizaciones garantizadas por tres años.
Con variedad de precios, diseños y procesadores, esta selección refleja la competencia creciente en el mercado de smartphones en México, impulsada por la disponibilidad inmediata en plataformas digitales y tiendas físicas de la capital. Para quienes buscan renovar equipo, el abanico abarca desde opciones de alta gama hasta modelos accesibles con funciones suficientes para uso cotidiano.